Skip to content
La vaselina es un producto que conocemos desde los tiempos de nuestras abuelas y es sumamente útil, así que es muy probable tú también la hayas utilizado en algún momento de tu vida o incluso quizá la tengas en tu estantería.
Pero más allá de dejarla olvidada por meses, el utilizar vaselina regularmente puede traer múltiples beneficios para la piel; tantos, que hasta la Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda las siguientes maneras de utilizar vaselina para el cuidado de nuestra dermis. ¡Toma nota!
- En labios y ojos
La piel de nuestros párpados es la más delicada de nuestro cuerpo, y los labios tienden a resecarse con los cambios de temperatura. Cuando se resecan, pueden presentarse grietas, picor en incluso sangrado. Es por esto que en casos de resequedad extrema se recomienda utilizar ungüentos en lugar de cremas.
Aplica una capa delgada de vaselina sobre tus párpados o labios para hidratación y protección. Para mejores resultados, aplica sobre piel ligeramente húmeda.
Rozaduras o irritación
Ya sea por llevar ropa ajustada, calzado incómodo o por fricción de piel con piel, las rozaduras son muy dolorosas y pueden llegar a sangrar. Para esto, puedes aplicar un poco de vaselina sobre la zona afectada, así evitarás que la herida se vuelva llaga o se intensifique. Incluso, si tienes algunos zapatos que te incomoden al caminar, pon un poco de vaselina en la zona afectada y verás cómo desaparece la fricción.
Rehidrata tus uñas
El continuo uso de esmaltes -o lavarte constantemente las manos- puede resecar tus uñas volviéndolas frágiles y quebradizas. De igual manera, la falta de cuidado en tus pies puede resecar tanto la piel como las uñas de los mismos. Para mantenerlos hidratados y evitar que tus uñas se partan, aplica vaselina entre manis/pedis, aplica sobre la piel ligeramente húmeda, y permite que tus uñas descansen un poco de los agresivos esmaltes.
Sobre piel lastimada
Para pequeñas heridas como cortadas o raspones, puedes aplicar una pequeña capa del producto para mantener la zona hidratada. Esto evitará que la herida se reseque, lo que puede ocasionar que se agrande o se vuelva más profunda. Según la AAD, mientras limpies la herida diariamente, no será necesario utilizar ungüentos antibacterianos.
Aunque el nombre vaselina es una marca, puedes encontrar el mismo producto (petrolatum jelly, en inglés) de marcas genéricas y a precios aún más accesibles. Haz la prueba y regenera tu piel con este infalible producto.
Origen: Cinco maneras de cuidar tu piel con vaselina, ¡como te enseñó tu abuela! – Siempremujer.com, 5/15/20
Consejos de expertos
Los consejos en este artículo no constituyen asesoramiento médico, solo se encuentran disponibles a título informativo.