Skip to content
Exfoliante para labios: ingredientes y modo de uso.
Al igual que comúnmente usamos un exfoliante para nuestro cuerpo, también es importante usar un exfoliante de labios. Los labios no sólo son una parte visual esencial de nuestro rostro, sino que también son particularmente sensibles. Cuando los labios están agrietados o secos, hay una sensación de incomodidad y esto afecta todo, incluyendo el hecho de comer, hablar y besar. Aquí es donde resulta útil usar un exfoliante labial para reparar esos labios agrietados: una forma de mantener saludable la delicada piel que rodea la boca es exfoliar las células muertas y escamosas. Sigue leyendo a continuación para obtener más información sobre los ingredientes que contiene un exfoliante de labios, cómo aplicarlo correctamente y aprender cómo este práctico producto puede ayudarte a suavizar, humedecer y reparar tus labios.
- ¿Qué es un exfoliante de labios?
Al igual que un exfoliante corporal, un exfoliante labial es un producto que tiene una base semilíquida o una base suave y sólida que contiene partículas que para remover las partes secas y escamosas de los labios, dejando una piel suave. La exfoliación labial es un tipo de exfoliación mecánica¹, lo que significa que remueve físicamente las células muertas de la piel (versus químicamente). Los labios correctamente exfoliados absorben mejor los agentes hidratantes y protectores como el bálsamo labial.
La mayoría de los exfoliantes labiales vienen en un formato similar al lápiz labial, que se pueden aplicar directamente desde las barras de labios. Puedes usar el exfoliante para labios en cualquiera de sus presentaciones para prepararlos antes de aplicar el lápiz labial, de esta manera lograrás un color más uniforme. Además, puedes hacer en casa una receta de exfoliante para labios casero, ya que por lo general son fáciles de hacer.
- ¿Cómo usar un exfoliante labial?
Primero, humedece tus labios (mojarlos ayuda a prevenir una fricción abrasiva). Luego, aplica el exfoliante para labios casero o el exfoliante de labios que te compraste en la tienda, directamente sobre los labios húmedos. La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) recomienda realizar pequeños movimientos circulares con los dedos durante unos 30 segundos, antes de enjuagarlos con agua tibia². Usa trazos cortos y ligeros si lo aplicas con un cepillo o una esponja.
Exfoliar los labios es bueno para suavizar y alisarlos, antes de aplicar la barra de labios; o cuando los labios están secos y descamados por el viento frío o por la exposición prolongada al sol. Evita usar estos exfoliantes si tus labios tienen cortes o heridas abiertas, o si están quemados por el sol o en carne viva. En general, exfolia suavemente tus labios solo cuando sea necesario hacerlo (es decir, si están visiblemente escamosos), ya que un uso exagerado del exfoliante de labios puede causar una irritación no deseada. Si deseas leer más información sobre el cuidado de los labios, lee este artículo sobre cómo ayudar a reparar los labios seco.
- Ingredientes del exfoliante de labios
Los exfoliantes labiales tradicionalmente usan una base cremosa o aceitosa. Estas bases incluyen ciertos bálsamos emolientes, que según la Asociación Nacional de Eccema, son sustancias que ayudan a suavizar, calmar e hidratar la piel³. Los bálsamos emolientes más comunes son: manteca de karité, aceite de coco, aceite de aguacate, manteca de coco, aceite de semilla de uva, aceite de jojoba, manteca de cacao y aceite puro de vitamina E.
Muchos exfoliantes labiales también contienen humectantes, que son ingredientes que promueven la retención de la humedad⁴, al atraer agua a la superficie de la piel. Los humectantes más comunes son aloe vera, glicerina y miel (en particular, la miel cruda tiene propiedades naturales). Finalmente, los exfoliantes son los pequeños fragmentos sólidos que en realidad eliminan la piel muerta; estos se mezclan con los ingredientes base. Los exfoliantes suaves incluyen granos finos de azúcar de caña blanca o morena, café molido y avena gruesa.
- Vaselinas para labios, como Vaseline® Healing Jelly Original, unas gotas de aceite de oliva, almendras o vitamina E y cualquier tipo de azúcar finamente molida.
- Manteca de karité, miel, azúcar moreno y café molido.
- Aceite de coco, manteca de cacao y azúcar de coco.
- ¿ Qué debes hacer después de usar un exfoliante para labios?
Después de exfoliar tus labios, es importante usar un bálsamo labial reparador. Las vaselinas para labios puras sellan la humedad para calmar, suavizar y rehidratar la capa externa de la piel, ayudando a conservar la humedad.
Hidratar labios
El bálsamo Vaseline® Lip Therapy® Tin se absorbe suavemente y está clínicamente probado para ayudar a curar los labios secos. La AAD también recomienda usar vaselinas para labios como una forma económica de crear una barrera de protección en condiciones con un clima seco, como el clima frío5. Para hidratar los labios y cuidarlos sobre la marcha, prueba el tubo portátil Vaseline® Lip Therapy® Advanced Healing Tube, fabricado con vaselina triplemente purificada.
Ya sea que estés o no familiarizado sobre cómo usar un exfoliante labial, esperamos que esta información te haya sido útil para tener una idea sobre los ingredientes, la mejor manera de usar un exfoliante para labios y cómo éstos pueden ayudar a calmar y reparar los labios secos y agrietados.
1, 2 “How to Safely Exfoliate at Home” by American Academy of Dermatology
3, 4 “Glossary of Skin Care Terms” by National Eczema Association
5 Gibson, M.D. Lawrence E. “Chapped Lips: What's the Best Remedy?” Mayo Clinic, Mayo Foundation for Medical Education and Research, 21 May 2016
Consejos de expertos
Los consejos de este artículo no constituyen un diagnóstico o consejo médico, sino que únicamente tienen fines informativos.