Skip to content
La picazón puede deberse a numerosos factores, entre ellos, la piel seca. Si tienes piel seca con picazón, sigue leyendo para obtener consejos sobre cómo aliviar y prevenir la picazón en todo el cuerpo.
Nadie quiere tener piel seca con picazón. Pero la realidad es que todos podemos sufrir picazón, y esta puede producirse por numerosos factores. Consulta siempre a un médico respecto de la piel seca con picazón, para que te asesore sobre cómo abordar mejor el cuidado de la piel con picazón y cómo encontrar las mejores soluciones para aliviar las molestias y, a la vez, evitar sus causas habituales. Aquí explicamos cómo aliviar la picazón en todo el cuerpo causada por la sequedad.
Si sientes picazón, siempre consulta primero con tu médico para ver cuál es la causa. La picazón sin sarpullido y con aspecto escamoso podría significar que tienes piel seca. La piel seca y escamosa con picazón también puede ser parte del proceso de reparación después de sufrir una quemadura solar.
La piel seca es una causa de picazón habitual, pero la buena noticia es que aliviar y minimizar las molestias causadas por la sequedad es sencillo. Rascarte puede ser lo primero que desees hacer, pero piénsalo dos veces: este “alivio temporario”, en realidad, puede dañar aún más la piel. En cambio, prueba estos consejos sobre cómo aliviar la picazón causada por la sequedad en todo el cuerpo.
Cómo eliminar la picazón causada por sequedad
- Alivio de la picazón de la piel seca
Lociones que alivien: prueba con humectantes que reemplacen la humectación perdida y alivien la piel al mismo tiempo. Vaseline® Intensive Care™ Advanced Repair Unscented Lotion contiene glicerina y microgotas reparadores de gel Vaseline® Jelly para ayudar a reponer la barrera natural de la piel y recuperar la humectación, para aliviar la sequedad. Aplica después del baño y seca suavemente la piel para minimizar la picazón causada por la sequedad en todo el cuerpo.
Humectantes oclusivos: el gel Vaseline® Jelly es un excelente oclusivo, ya que forma un sello protector dentro del estrato córneo (la capa exterior de la piel, donde comienza la sequedad) para retener la humectación y ayudar a reparar la piel seca. También es 100 % puro, por lo tanto, es ideal para la piel seca. Aplica suavemente Vaseline® Jelly sobre la piel seca con picazón para aliviar y humectar profundamente. Tu piel se verá más suave y se sentirá más saludable.
- Alivio de la picazón por sequedad de la piel tras una quemadura solar
En primer lugar, es mejor evitar las quemaduras solares usando una pantalla solar. Lee nuestra sección de prevención a continuación para obtener consejos para evitar las quemaduras solares. Sin embargo, a veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no es posible evitar las quemaduras solares. Puedes ayudar a aliviar la picazón relacionada con la sequedad tras una quemadura solar de la siguiente manera:
- Recupera la humectación: cuando tienes una quemadura solar, tu piel puede sentirse seca y con picazón. La exposición prolongada a los rayos UV puede causar daño solar, que hace que la piel pierda humectación porque las células de la piel se destruyen o se dañan. En consecuencia, la piel escamosa puede pelarse, lo cual causa picazón. Para aliviar la piel durante el proceso de reparación, aplica gel Vaseline® Jelly. Al igual que el alivio cotidiano de la picazón para la piel seca, el gel ayudará a reponer la humectación esencial y a aliviar la sequedad, y puede ayudar a que la piel con quemadura solar se vea más suave a medida que la piel se repara.
- Aplica una compresa fría: la piel con quemadura solar suele sentirse caliente y con picazón. Prueba usar una compresa fría para refrescar la piel y ayudar a aliviar las molestias. Empapa una toalla pequeña con agua fría y aplícala directamente en las áreas afectadas para un alivio efectivo.
- Ayudar a prevenir la picazón en todo el cuerpo asociada con la piel seca
- Combate la necesidad de rascarte: rascarte constantemente puede dañar tu piel, lo cual podría empeorar la picazón. Aunque te resulte difícil, trata de no rascarte. Mantén tus uñas cortas y limpias, para que, si llegaras a rascarte, tengas menos probabilidades de dañar la piel.
- Deja que la piel respire: evita los materiales que podrían irritar la piel, como la lana y algunas fibras sintéticas. Usa prendas sueltas de algodón o seda. También es una buena idea usar ropa de cama fresca y liviana para minimizar la picazón mientras duermes por la noche.
- Evita los irritantes: los ingredientes abrasivos pueden irritar la piel seca y generar picazón. Usa detergentes, cosméticos y productos para el cuidado de la piel suaves o sin fragancia. Busca productos hipoalergénicos, como el gel Vaseline® Jelly. Vaseline® Jelly Original con triple purificación es un humectante diario ideal y es apropiado para que lo usen personas con piel sensible. Su fórmula 100 % pura no contiene ingredientes que probablemente irriten la piel. También es reconocido por la National Eczema Association (Asociación Nacional del Eccema) como una opción apropiada para personas con eccema.
- Toma baños: toma baños o dúchate con agua fresca o tibia para ayudar a prevenir y aliviar la picazón. El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel y secarla. Toma baños o duchas más breves, y recuerda aplicar humectante después de bañarte para retener la humectación.
- Usa protector solar: aplica un protector solar de al menos FPS 30 antes de salir y vuelve a aplicarlo en el transcurso del día. Usar protector solar ayuda a proteger la piel contra las quemaduras solares, que pueden causar sequedad y picazón. Si es posible, debes evitar estar al aire libre o bien permanecer a la sombra entre las 10:00 a. m y las 4:00 p. m., cuando los rayos solares generalmente son más fuertes. Cubrirse con telas respirables y usar un sombrero de ala ancha y lentes de sol también puede ayudar a mantener la piel protegida contra los rayos UV.
Cualquier persona puede tener piel seca con picazón, en cualquier momento. Pero no tienes por qué sufrir: puedes hacer algo al respecto. Con estos consejos para tratar la picazón causada por la sequedad, podrás resistir la necesidad de rascarte.
Consejos de expertos
Los consejos en este artículo no constituyen asesoramiento médico, solo se encuentran disponibles a título informativo.