Skip to content
Descubre los tratamientos para el acné y cómo quitar las marcas del acné
- ¿Qué causa las cicatrices de acné?
Se estima que el acné afecta al 80 % de las personas entre las edades de 11 y 30 años. La cicatrización puede ser un efecto secundario desagradable de los brotes, pero afortunadamente es posible minimizar el daño a la piel.
Tipos de cicatrices de acné
Hay dos tipos de cicatrices de acné. Las cicatrices “deprimidas” o “atróficas” son las más comunes. Este tipo se desarrolla como hendiduras en la piel donde se ha perdido tejido.
Las cicatrices "queloides" o "hipertróficas" se forman cuando la piel crea nuevas fibras de colágeno, la proteína que le da fuerza y flexibilidad a la piel. Estas cicatrices se elevan por encima de la superficie de la piel y son más inusuales.
- Cómo quitar las marcas del acné
¿Cómo eliminar las cicatrices de acné? Esta información sobre la eliminación de las cicatrices de acné y manchas de acné, te dará ideas sobre cómo ayudar a mejorar y reducir la apariencia de las cicatrices del acné, en tu hogar utilizando remedios que no requieren receta médica.
También, te ofrecerá una visión general de los tratamientos ofrecidos por los profesionales médicos. Siempre consulta a tu dermatólogo o tu médico sobre el cuidado de la piel o problemas de salud.
- Tipos de cicatrices de acné
Las cicatrices deprimidas o atróficas se clasifican en las siguientes categorías:
- Cicatrices de picahielos
Estas son cicatrices profundas y estrechas (alrededor de 2 mm de ancho) que se parecen a los poros abiertos. Alrededor del 65-70% de las cicatrices atróficas son cicatrices de picahielos. - Cicatrices onduladas (“rolling scars”)
Estas son causadas por daños debajo de la piel. Suelen ser más anchas de 4 a 5 mm y provocan sombras en la superficie de la piel. Alrededor del 15 al 25% de las cicatrices atróficas son cicatrices onduladas. - Cicatrices en furgón (“boxcar scars”)
Suelen ser cicatrices redondas, similares a las cicatrices de la varicela o a las onduladas. Por lo general, son más anchas en la superficie y a menudo se comparan con los cráteres.
- Cicatrices de picahielos
- Tratamientos para el acné
¿Cómo quitar cicatrices de acné? No podrás eliminar las cicatrices de acné por completo. Sin embargo, puedes ayudar a reducir la apariencia de las manchas de acné con el tiempo, simplemente en casa con algunas medidas de sentido común, como usar adecuadas cremas para el acné.
Evita el sol
Los fuertes rayos UV del sol activan las células productoras de melanina (melanocitos). Esto puede oscurecer la piel y hacer que las cicatrices y manchas de acné parezcan más visibles. Usa protector solar de SPF 15 o superior y vuelve a aplicarlo con frecuencia. El sol es más fuerte entre 11 am y 3 pm, así que evita la luz solar directa durante estas horas.
Hidratar con cremas para el acné
Tu piel necesita la humedad para sanar y mejorar su apariencia. Sólo la capa superior de la piel, el estrato córneo, puede absorber tres veces su peso en agua. Si sufres de cicatrices de acné en tu cuerpo (hombros y espalda, por ejemplo) humecta con Vaseline® Intensive Care Deep Restore Lotion. Está formulado con nutrientes y una humectación multicapa para penetrar profundamente; y puede ayudar a mantener la piel hidratada y con un aspecto saludable.
Puedes leer acá más información sobre las diferentes maneras de usar el gel de Vaseline® y sobre el cuidado de la piel en distintas estaciones.
Procedimiento cosmético para diversos tipos de cicatrices de acné
¿Cómo eliminar las cicatrices de acné con procedimientos profesionales? Estos están disponibles para ayudar a reducir las cicatrices de acné; sin embargo, siempre debes hablar con tu dermatólogo calificado sobre las ventajas y los riesgos de estos procedimientos antes de comprometerte. Tu cirujano puede recomendar:
- Dermoabrasión: eliminación de la capa superior de la piel con un dispositivo de rotación rápida. La dermoabrasión puede remodelar las proteínas estructurales de tu piel, haciéndola lucir más suave.
- Tratamiento con láser: Hay dos tipos de tratamiento con láser. El tratamiento con láser ablativo elimina un pequeño parche de piel para dejar un área más suave. El tratamiento con láser no ablativo es donde un láser estimula el crecimiento de colágeno, tensando la piel y reparando el daño causado por las cicatrices.
- Técnica de punción: se puede utilizar para tratar las cicatrices de picahielos y cicatrices de furgón (“boxcar scars”). Existen diferentes versiones de la técnica de punción, pero todas implican la eliminación quirúrgica de las cicatrices y el alisado de la piel.
- Ayuda a prevenir las cicatrices de acné y manchas de acné.
Incluso si haces un tratamiento correcto para tus brotes de acné, este aún puede dejar cicatrices. Aquí hay algunos pasos preventivos simples que podrían ayudarte a reducir las cicatrices de acné.
No aprietes tus granos
Un grano es una infección localizada de un poro. Tus manos llevan aceites y bacterias, y al tocar (o peor aún, apretar) tus espinillas, puede causar una infección adicional y una mayor inflamación de la piel. Cuanto más inflamado se vuelve tu acné, mayores son las probabilidades de cicatrización.
Desarrolla una rutina de cuidado de la piel
Comprometerse con una rutina de cuidado de la piel saludable, puede ayudarte a tener una piel más clara y puede disminuir los brotes de acné. Opta por un jabón o un limpiador suaves y evita el uso excesivo de productos abrasivos, como exfoliantes faciales y astringentes. Asegúrate de evitar el lavado excesivo, ya que esto puede irritar aún más la piel.
Visita a tu dermatólogo
Si tienes dificultades para controlar tu acné, visita a tu dermatólogo. Él o ella te ayudarán a idear estrategias para reducir las espinillas y las posibilidades de que queden cicatrices.
Recuerda, nadie tiene la piel perfecta. Todo el mundo ha tenido un grano, una cicatriz o una mancha en algún momento. Si bien no puedes eliminar las cicatrices del acné por completo, puedes reducir las cicatrices del acné y aprender a abrazar tu piel.
Consejos de expertos
Los consejos de este artículo no constituyen un diagnóstico o consejo médico, sino que únicamente tienen fines informativos.